Desarrollan un chip analógico 1.000 veces más rápido que GPU

Un equipo de la Universidad de Pekín ha sorprendido al mundo al presentar un nuevo chip analógico que podría revolucionar tanto la inteligencia artificial como las comunicaciones 6G. Este avance promete velocidades y eficiencia que jamás habíamos visto antes.

El chip, que supera en rendimiento hasta 1.000 veces a las GPUs más potentes de Nvidia y AMD, podría cambiar por completo la forma en la que procesamos datos y desarrollamos inteligencia artificial. Este descubrimiento se reveló en un estudio publicado el pasado 13 de octubre.

Un chip que desafía las expectativas

Los investigadores lograron diseñar un dispositivo que utiliza matrices de memoria de acceso aleatorio resistiva (RRAM). A diferencia de los procesadores digitales que usan unos y ceros, este chip procesa información como corrientes eléctricas continuas. Esta característica le permite realizar cálculos directamente en su hardware, sin la necesidad de memorias externas, lo que representa un gran avance en la tecnología.

No solo eso, sino que los científicos afirman que este chip iguala la precisión de los procesadores digitales convencionales, pero usando cien veces menos energía. Además, tras ajustes adicionales, su rendimiento supera a las GPUs de alta gama, llegando hasta mil veces más rápido.

Computación analógica: un regreso interesante

La computación analógica no es un concepto nuevo. De hecho, tecnologías similares existen desde hace más de 2.000 años, como el mecanismo de Anticitera, utilizado para cálculos astronómicos. Sin embargo, había caído en desuso en favor de la digital debido a la falta de precisión. El avance chino sugiere que esa limitación podría ser cosa del pasado.

Los investigadores destacan que el incremento en el uso de aplicaciones que requieren grandes cantidades de datos está generando un gran desafío para las computadoras digitales. Esto hace que el desarrollo de la computación analógica sea aún más relevante, ya que puede ofrecer un rendimiento mil veces superior y una eficiencia energética cien veces mejor con el mismo nivel de precisión.

Aplicaciones y perspectivas futuras

Este nuevo chip ha sido probado en problemas complejos de comunicación, como los sistemas MIMO masivos, que son fundamentales para la tecnología 6G. Su diseño cuenta con dos circuitos: uno para realizar cálculos rápidos y otro que refina los resultados para lograr niveles altos de precisión.

Lo más alentador es que este chip fue creado utilizando procesos de producción comercial, lo que abre la puerta a una posible fabricación en masa. Los científicos ya están trabajando en versiones más grandes y completamente integradas que podrán manejar tareas aún más exigentes.

Con este desarrollo, China no solo está acelerando el avance tecnológico a nivel mundial, sino que también está reactivando una puerta que la informática había cerrado hace décadas: la del potencial ilimitado de la computación analógica.

Botão Voltar ao topo